domingo, 22 de febrero de 2015

¿AZÚCAR REFINADA O PANELA?

         Hay mucha información acerca de los tipos de azúcares que ingerimos, pero que muy pocas personas llegan a comprender, para poder cuidar eficazmente, su salud y la de sus hijos. En primer lugar, dejemos claro que son los alimentos.

¿QUÉ ES UN ALIMENTO?

Un alimento se define como nutricionalmente bueno, cuando reúne los elementos esenciales para el organismo en las proporciones o cantidades adecuadas, que suministra la energía necesaria para el desarrollo de los procesos metabólicos y está libre de sustancias nocivas para el consumidor.

TIPOS DE AZÚCARES
Los azúcares se clasifican según el número de unidades de los que están formados:

MONOSACÁRIDOS
Formados solo por una unidad, llamados también azúcares simples. Los siguientes son los más presentes en la naturaleza:
·         Glucosa
·         Fructosa
·         Galactosa
·         Ribosa
·         Manosa

DISACÁRIDOS
Formados por dos monosacáridos, iguales o diferentes, llamados también azúcares dobles. Los más presentes en la naturaleza son los siguientes:
·         Maltosa
·         Lactosa
·         Sacarosa
·         Isomaltosa
·         Trehalosa

TRISACÁRIDOS
Formados por tres monosacáridos, iguales o diferentes, también se llaman azúcares triples, y en la naturaleza, podemos hallar los siguientes:
·         Maltotriosa
·         Rafinosa

AZÚCAR REFINADA
(SACAROSA)



Es una sustancia química pura, extraída de fuentes vegetales, más pura de hecho que la cocaína a la cual se parece en muchos aspectos. El azúcar refinada no tiene vitaminas, no tiene minerales útiles, no tiene enzimas, no tiene microelementos, no tiene fibra, no tiene proteínas no tiene grasas y no es de ningún beneficio en la alimentación humana.

PROBLEMAS ASOCIADOS CON EL AZÚCAR REFINADA

*    Ataques Cardíacos
*    Obesidad
*    Diabetes
*    Insuficiencia Renal
*    Caries Dentales
*    Ceguera
*    Deficiencias Nutricionales
*    Deficiencias de Calcio y Vitamina B1
*    Distorsión de las Hormonas
*    Alergias
*    Paralización del Sistema Inmunológico
*    Riesgo de Cáncer

El azúcar lo único que hace es engordar y, todavía peor, si usted se siente cansado y falto de vigor, un terrón de azúcar refinada lo único que hará será hacerlo sentir más aletargado y le provocará un apetito voraz.

EL AZÚCAR EN NUESTRO ORGANISMO



La sucrosa, o sea, el azúcar blanco refinado, es una combinación de dos azúcares simples, la glucosa y la fructuosa. Existe una enzima en los intestinos conocida como sucrasa que descompone rápidamente la sucrosa en glucosa y fructuosa. La corriente sanguínea absorbe la glucosa y el exceso de ésta se almacena en el hígado. La glucosa es la gasolina del cuerpo y debe existir una cantidad constante de ella para poder realizar cualquier trabajo, como es el funcionamiento de los músculos, los movimientos físicos, la digestión, los latidos del corazón, hasta el acto de pensar.
Como resultado, se llevan a cabo una serie de mecanismos complejos en el organismo, para mantener en un mismo nivel la concentración de la glucosa dentro de la corriente sanguínea. Esta concentración es de un promedio de cien miligramos de glucosa por cada cien mililitros de sangre, lo cual viene a ser, aproximadamente, un gramo de azúcar por cada litro. Si la concentración del azúcar en la sangre sube de este nivel, el páncreas empieza a liberar una sustancia química llamada insulina, para neutralizar la glucosa y bajar su nivel en la sangre. Si la concentración de glucosa en la sangre baja mucho el hígado, donde hay glucosa almacenada, libera este azúcar en forma de una sustancia llamada glucógeno. Teniendo este mecanismo básico en mente, es fácil darse cuenta de cómo el azúcar refinado afecta al organismo.

Por ejemplo, si usted se bebe una taza de café con mucha azúcar y, quizá se devore dos barras de caramelo al mismo tiempo. Acaba de congestionar su organismo con casi cien gramos de azúcar pura y la glucosa de su sangre de repente sube hasta ciento ochenta miligramos por ciento. Se ha ocasionado usted mismo una “diabetes temporal”, o expresado con más delicadeza una hiperglucemia. Usted se siente débil, cansado y totalmente carente de energía. Si tiene suerte, su páncreas empezará desesperadamente a producir insulina, para contrarrestar la sobredosis de azúcar y, en una hora, más o menos, se empezará a sentir mejor, pero le habrá extraído a su páncreas su preciosa insulina, y se habrá saturado de setecientas cincuenta calorías que no necesitaba, ni deseaba. Además, la cantidad exagerada de insulina secretada por el páncreas ocasiona que usted empiece a sentir un hambre increíble.

PANELA


En el valor nutricional de la panela tienen incidencia numerosos factores que van desde la variedad de caña utilizada, el tipo de suelo y las características climáticas, hasta la edad, el sistema de corte, apronte y las condiciones del proceso de producción. La panela figura entre los productos de mayor consumo nacional, es soluble en cualquier líquido y conserva en gran parte de los componentes del jugo de la caña, pero en concentraciones mayores.

NUTRIENTES PRESENTES EN LA PANELA


Entre los grupos de nutrientes esenciales de la panela deben mencionarse el agua, los carbohidratos, los minerales, las proteínas, las vitaminas y las grasas.
• Los azúcares son nutrientes básicamente energéticos, de ellos el organismo obtiene la energía necesaria para su funcionamiento y desarrollo de procesos metabólicos, los carbohidratos presentes en la panela, son la sacarosa, que aparece en mayor proporción y otros componentes menores denominados azúcares reductores o invertidos como la glucosa y la fructuosa; los cuales poseen un mayor, valor biológico para el organismo que la sacarosa, componente principal del azúcar moscabado y refinado.
• En la panela se encuentran cantidades notables de sales minerales, las cuales son 5 veces mayores que el del azúcar moscabado y 50 veces más que las del azúcar refinado.
Entre los principales minerales que contiene la panela figuran; El calcio (Ca), Potasio (K), Magnesio (Mg), Cobre (Cu), Hierro (Fe) y Fósforo (P), como también trazas de Flúor (F) y Selenio (Se).
El Calcio contenido en la panela contribuye a la formación de una mejor dentadura y unos huesos más fuertes, así como en la prevención de caries, especialmente en los niños. En poblaciones infantiles donde la dieta incluye panela, la incidencia de la caries es significativamente baja; esta se explica por la presencia de Fósforo y Calcio que entran a formar parte de la estructura dental y al mismo tiempo contienen cationes alcalinos (Potasio, magnesio, calcio), capaces de neutralizar la excesiva acidez, una de las principales causas de las caries. Es además esencial para regular la contracción muscular, el ritmo cardíaco, la excitabilidad nerviosa y ayuda también a corregir deficiencias óseas como la osteoporosis que se presenta en la edad adulta.
El hierro contenido en la panela previene la anemia. El porcentaje de este mineral en el recién nacido se consume a los pocos meses, razón por la cual se requiere una dieta rica en hierro, para que el nivel de hemoglobina permanezca estable. Este nutriente fortalece también el sistema inmunológico del infante y previene enfermedades del sistema respiratorio y urinario.
• Otro elemento que aporta la panela es el Fósforo, pilar importante de huesos y dientes, participante en el metabolismo de las grasas, carbohidratos e intercambios de energía a través de las reacciones oxidativas de fosforilación. Su déficit en forma inorgánica acarrea una desmineralización de los huesos, crecimiento escaso en la edad infantil, raquitismo y osteomalacia.
 El Magnesio es fortificante del sistema nervioso, actúa en la excitabilidad muscular y sirve como activador de varias enzimas como la fosfatasa de la sangre. Los niños que tienen un nivel normal de este elemento son más activos.
 El Potasio es indispensable en el mantenimiento del equilibrio del líquido intracelular, afecta el ritmo del corazón y participa en la regulación de la excitabilidad nerviosa y muscular.
La Vitamina A es indispensable para el crecimiento del esqueleto y del tejido conjuntivo y forma parte de la púrpura visual.
Las Vitaminas del complejo B como la B1 intervienen en el metabolismo de los ácidos y de los lípidos. La B6 participa en el metabolismo de los ácidos grasos esenciales y es fundamental en la síntesis de Hemoglobina y citocromos. La Vitamina D, incrementa la absorción de calcio y fósforo en el intestino y la Vitamina C, cumple con mantener el material intercelular del cartílago, dentina y huesos.

       En función de mantener el cuidado de la Salud, Fuxion ha creado una línea de productos optimizar las funciones de nuestro organismo, aportando en cada sobre, los nutrientes, vitaminas, minerales y oligoelementos necesarios para regular  las funciones metabólicas de nuestro cuerpo, y de esta manera, tener una apariencia mucho más joven y una vida más longeva, placentera y llena de vitalidad.
Para ver el video completo, haz click AQUÍ
Para más información visite nuestra página: FUXION PROLIFE 
Síguenos:  AQUÍ
Deja tus comentarios y opiniones




jueves, 19 de febrero de 2015

¿QUÉ SON LOS SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS?

¿QUÉ SON LOS SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS?



Muchas personas ven los Suplementos Vitamínicos o Suplementos Alimenticios como fármacos y tienen miedo de tomarlos, pero la realidad es que, como su nombre lo indica, éstos suplementan a la escasez de nutrientes (vitaminas, minerales, oligoelementos, proteínas, enzimas) de los alimentos que llegan a nuestra mesa, ya que, debido a los procedimientos utilizados para la aceleración de las cosechas, forma de cultivo, alteraciones moleculares (transgénicos) y desarrollo inducido de los animales con substancias toxicas para nuestro organismo, no poseen los nutrientes en cantidades óptimas.

Sin embargo, debemos señalar que muchos de estos suplementos fabricados en laboratorios y droguerías, fabrican también de forma artificial, tales vitaminas los cuales no son metabólicamente compatibles en su totalidad, y sólo el cuerpo logra absorber un 2% dejando a la deriva el otro 98% los cuales pueden cristalizarse y alojarse en los órganos blandos. Las pastillas de multivitaminas y minerales sintéticos son mucho más baratas de producir, razón por la cual inundan el mercado hoy en día, y estamos aprendiendo, que el tomarlas, no sólo es una pérdida de dinero sino que puede ser perjudicial para la salud, en lugar de aquellas vitaminas realmente beneficiosas, provenientes de las verduras y frutas.

La única fuente de las tan necesarias vitaminas y minerales son los alimentos. Comer de todo en porciones pequeñas, prefiriendo frutas y vegetales, es la mejor fuente de la juventud, o a través de suplementos alimenticios naturales. Comer saludablemente, tener buenos nutrientes, hacerse chequeos médicos anuales y el ejercicio, son los factores críticos para mantener el cuerpo fuerte y saludable.

Siempre será preferible tomar las fórmulas de origen natural, aunque tiendan a ser más costosas. Sea cuidadoso al elegirlas, pues es casi imposible diferenciarlas, pues las etiquetas no siempre son fidedignas. Las vitaminas que funcionan, las que nuestro organismo reconoce, procesa y asimila fácilmente, son las vitaminas naturales. La célula humana reconoce y puede usar como combustible, para la reparación y la función, sólo la comida preparada y servida de la forma correcta y los suplementos cuyas vitaminas son de origen vegetal.


En este sentido, Fuxion pone a nuestra disposición, suplementos con una novedosa tecnología de fusión nutracéutica, con la cual, la alimentación celular es más efectiva por su rápida absorción y porque sus nutrientes (vitaminas, minerales y oligoelementos) son de origen natural y no sintético.

Aquí explica más claramente su tecnología: 



Para ver el video completo pinche aquí.

Para mayor información acerca de los beneficios de los productos y como adquirirlos, haga click en los siguientes enlaces:



FUENTE: MEDICINA ORTOMOLECULAR, FUXION PROLIFE, CONCEJOS ORTOMOLECULARES POR EL DR LEONARDO REVOLLO, REVISTA MÉDICA DISCOVERY SALUD


miércoles, 18 de febrero de 2015

LA DIABETES Y LAS RECOMENDACIONES ORTOMOLECULARES MÁS SANAS


¿Qué es la Diabetes?
Sencillamente, es el fallo en el cuerpo por la incapacidad de metabolizar carbohidratos (Hidratos de Carbono) apropiadamente. El síntoma que lo define es un alto nivel de glucosa en la sangre. Hay dos tipos de diabetes, la Tipo I que resulta de la producción insuficiente de insulina por parte del páncreas y la Tipo II resulta de la insulina que no es efectiva. En cualquiera de las dos diabetes los niveles de azúcar están elevados. La diferencia de insulinas efectiva como inefectiva recae en la falla celular para responder ante la insulina.

LA MEDICINA ORTOMOLECUALR CONTRA LA DIABETES

En la Medicina Ortomolecular, no hay enfermedades sino DEFICIENCIAS NUTRICIONALES  y la diabetes es el resultado de la falta de VITAMINAS B6 y B1, lo que provoca la formación de una sustancia muy toxica llamada ÁCIDO XANTURENICO el cual impide la producción de insulina y se vuelve inefectiva. Pero no puede atribuirse a un solo mecanismo patológico sino al conjunto de diferentes anormalidades metabólicas incluyendo principalmente una función deficiente de las células Beta y la acumulación de toxinas en las células.

  NOSOTROS RECOMENDAMOS

  1.- Trate de mantener el peso y evite la obesidad  2.- Mantenga un horario de comidas lo más constante posible.
  3.- Limite a lo máximo la ingesta de hidratos de carbono, especialmente los refinados.
  4.- Reduzca la ingesta de grasas.
  5.- Aumente la fibra a su dieta.
  6.- Utilice edulcorantes naturales como la STEVIA
  7.- Evite el consumo de alcohol.
  8.- No tomar café.
  9.- Elimine de su vida la comida rápida o chatarra.
10.- No consuma productos enlatados o que contengan muchos conservantes.
11.- Consuma SAL MARINA y no sal común, ya que ésta es cloruro sódico a la que en algunos casos se le añade flúor y yodo y por lo tanto, no es el tipo de sal que necesita nuestro organismo.

LOS ALIMENTOS MÁS RECOMENDADOS

1.- La Palta o Aguacate, es un alimento con grasa de buena calidad que además ayuda a mantener los niveles de glucosa en niveles adecuados.

2.- Las Alcachofas las cuales son excelentes por su actividad hipoglucemiante, es decir, reducen los niveles de glucosa (azúcar) en la sangre.

3.- El Apio que ayuda a regular el nivel de glucosa en la sangre.

4.- La Cebolla que es una alimento alcalinizante y disminuye los niveles de glucosa en sangre.

5.- Todos los Cereales Integrales PREVIENEN  la diabetes, y resultan muy bien tolerados por los diabéticos. Especialmente la Avena y el Trigo.

6.- Los Champiñones, los cuales tienen fácil absorción y asimilación mejorando el estado de las personas con diabetes.

7.- El Germen de Trigo el cual disminuye las necesidades de insulina.

8.- Las Legumbres las cuales favorecen la regulación de la glucosa en sangre por su contenido en fibra.  (Soya, Garbanzo, Lenteja, Alfalfa y Frijol)    

9.- La Papa al ser ingerida, facilita durante la digestión, que la glucosa se libere lentamente.

10.- Las Verduras que son muy toleradas en los diabéticos por su escaso aporte calórico evitando la obesidad.



SUPLEMENTOS NUTRICIONALES


           Fuxion pone a disposición de las personas, 7 líneas de productos elaborados con las más rígidas normas y controles de calidad, que nos entregan los requerimientos necesarios para suplementar nuestra dieta, aportando una gran numero de vitaminas y minerales, necesarios para mantener una buena salud y corregir las deficiencias nutricionales, debido a una alimentación diaria no adecuada.


Vitaminas como:

Vitamina B6. previene las complicaciones de la diabetes.

Vitamina B8. actúa de forma sinérgica con la insulina y de forma independiente aumentando la actividad de la glucoquinasa.

Vitamina C. previene que el azúcar intracelular se convierta en sorbitol, hecho asociado a trastornos visuales, nerviosos y renales en pacientes diabéticos.

Vitamina E. Actúa como protectora del sistema circulatorio por lo que es fundamental en el tratamiento de la diabetes.

Cromo. Se almacena en el hígado formando parte del denominado Factor De Tolerancia a la Glucosa.

Cobre. Junto con el cromo y el manganeso interviene en la formación de la insulina.

Manganeso. Fabrica enzimas importantes del metabolismo de la glucosa.

Zinc. Actúa en sinergia con el cromo por lo que alimento ricos en el, ayudan a la absorción mas rápida de este. El zinc tiene un efecto protector frente a la destrucción de las células Beta del páncreas.

Magnesio. Este mineral interviene en la producción de insulina por el páncreas y se reduce de forma significativa en los diabéticos, especialmente los insulinodependientes, ya que lo eliminan en gran cantidad a través de la orina.

se encuentran presentes en todos nuestros productos, los cuales NO contienen químicos ni preservantes artificiales, NO contiene gluten ni aspartame así como tampoco ningún componente que pueda producir alergias, de esta manera, puede ser consumido por personas de cualquier edad y mujeres en período de maternidad o lactancia.


CONCLUSIÓN


Reitero que la Medicina Ortomolecular se basa en el CONVENCIMIENTO de que si al organismo se le proporcionan los micronutrientes necesarios para su correcto funcionamiento, muchas de las llamadas enfermedades no se manifestarían. 

Para información acerca de los productos, como adquirirlos o como comprar con descuentos hasta del 30% puede hacer click en los siguientes enlaces: 


Twiter: https://twitter.com/RamonInciarte1
FUENTE: DEP. MEDICINA ORTOMOLECULAR, REVISTA DISCOVERY SALUD, DR. LEONARDO REVOLLO.

martes, 17 de febrero de 2015

SISTEMA BINARIO HÍBRIDO

Sistema de Multinivel.
El marketing multinivel es unhttp://ramoninciarte306991.soyfuxion.neta estrategia de marketing en la que los vendedores son retribuidos no solo por las ventas que ellos mismos generan sino también por las ventas generadas por los vendedores que forman parte de su estructura organizativa. Otros nombres por los que se conoce el marketing multinivel incluyen, marketing en red o marketing de referidos y la base principal de cualquier proyecto para que tenga éxito reside en buscar la simplicidad en el mismo.
 Como es bien conocido, una red es formada por un conjunto de uniones (posiciones) que van entrelazadas de manera que, partiendo de un punto y pasando por otros puntos llegamos a un destino final, y siempre bajo una misma dirección.
 Sistema Binario en Estructuras de Multinivel.


FIGURA 1


Por esta razón, me gustan las redes binarias (de hecho, actualmente desarrollo un negocio de Red Binario Híbrido), es decir, las que se forman a partir de un punto y del que parten dos para ir formando otras dos redes independientes que van incorporando a otros dos puntos (posiciones) por cada una de las anteriores y así sucesivamente y visto gráficamente tiene la forma de pirámide o de triangulo, lo cual marca un concepto muy diferente a un Sistema Piramidal. Vea la figura 2.



FIGURA 2

Insisto en esta cuestión, pues una fórmula piramidal la cual es una estafa, no tiene nada que ver con que tal  estructura organizativa de reparto de comisiones, tenga forma de pirámide, ya que este es el modelo más común en las empresas grandes, medianas o pequeñas. (Director - subdirectores - empleados - clientes). Este organización de personas que participan en la red, también crean los llamados niveles, que de acuerdo al orden de llegada a la red, se ubica del lado derecho o izquierdo y a una profundidad de quien inicia el proyecto.

El sistema de colocar posiciones de dos en dos simplifica la manera de trabajar para aquellos que desean desarrollar una estructura, puesto que si la implicación de aquellos que participan en la misma es seria, la responsabilidad de un trabajo teóricamente se concentraría únicamente en dos personas y no más. Estos desarrollos de red formados a partir de dos personas y de modo sucesivo se denomina estructura binaria en multinivel (o de niveles múltiples) y da lugar a la formación de dos organizaciones u equipos: el equipo de la derecha y el de la izquierda, es decir, se forman dos redes independientes como se pudo apreciar en las ilustraciones anteriores.

La mayor o menor implicación profesional del trabajo realizado por estos dos equipos (derecho e izquierdo) va a afectar al resultado de las ganancias que se van a repartir por toda la red, obtenidas por las comisiones a repartir por la empresa determinadas por el  volumen de las ventas generadas. En el caso del llamado multinivel, parte de los niveles generados por los posicionamientos de las personas que se inscriben y compran, influirán también en el cobro de las comisiones personales así como en las del resto del equipo.

¿Cuántos afiliados puedo asociar en este tipo de Red?

El requisito indispensable para generar comisiones, es asociar a dos personas inicialmente, (izquierdo y derecho) y todas las personas a las que les interese asociarse al negocio propuesto, irán ocupando el resto de las posiciones de la red (siempre de dos en dos), y no existe límite de asociados. Supongamos que he conseguido interesar  a 6 personas: En un sistema binario, partiendo de la primera posición, se pondrán a dos a los lados y debajo, uno a la izquierda y el otro a la derecha, el resto se colocan de acuerdo a la necesidad y de forma estratégica para hallar el balance entre los lados, pero siempre serán dos por cada uno de ellos, tal como se aprecia en la figura 1(color rojo).

¿Cuántos niveles pueden haber?
.
              Los niveles se forman gracias a la labor de las personas que forman parte del equipo (línea de auspicio y las personas que son asociadas después de ti) la cuales  incorporan a la red a sus asociados, y no sólo por tu trabajo personal. Son “Directos” aquellas personas que son asociadas por ti, y que pueden colocarse en la red dependiendo de la posición disponible. Ver figura 1. Por otro lado una vez entendido los niveles (clasificación vertical), en los sistemas de reparto binarios también hay una división horizontal, es decir, las denominadas patas, así tus dos primeras posiciones corresponden a dos equipos (en principio) diferentes de trabajo, el izquierdo y el derecho.

              El reparto de las comisiones de ventas que se generan por una red que parte de ti  y que  son distribuidas en función de estos dos criterios, el horizontal (formado por el equipo izquierdo y el equipo derecho) y el vertical (formado por la profundidad o niveles), y eso lo explica la empresa a través de un "Plan de Compensación" creado. Existe una regla general y es la de que los ingresos que percibes van a ser del equipo que genera menos comisiones, es decir, tu trabajo va a consistir en hacer lo posible para que la red esté equilibrada, y si tu equipo de la derecha genera 100, el izquierdo genere una cantidad similar para estar equilibrado.

               Hay que tener en cuenta que las comisiones se pagan siempre sobre el brazo débil (el lado que ha generado menores ingresos), y lo conseguido por el otro brazo se destina a la red que está  por encima tuyo, ya que se trata de repartir las ganancias entre todos. En principio parece no ser justo, pero claro, eso depende de cómo y quiénes crean la red más fuerte. Si tú estás incorporando posiciones debajo de tu red gracias a la labor de las personas que se encuentran por encima tuyo, entonces lógicamente habrá que compartir con los que trabajan también desde la línea de arriba o línea de patrocinio. La estrategia en las redes binarias es muy importante, el hecho de saber dónde colocar a las personas es conocer su capacidad de desarrollo (lo que se denomina duplicación) además de buscar las empatías necesarias para crear los equipos.

Para cualquier empresa, este sistema binario de comisiones es muy gratificante puesto que consigue que los equipos trabajen conjuntamente y de una manera mucho más colaborativa, puesto que no va a ser un problema el hecho de ayudar a cualquier persona que esté situada en tu red. Conocer el sistema binario es fundamental para entender un marketing que, desarrollando la afiliación, promueve el hecho de generar grandes Equipos (redes) y que para un Marketing Cooperativo sirve como manera de comenzar a explicar y desarrollar un sistema. 


Para ver el video completo dale click AQUÍ


Para más información, puede hacer click en los siguientes enlaces: